En ReSport te ayudamos a compensar el entrenamiento presivo causado por la práctica de cualquier modalidad deportiva ayudando a proteger y recuperar la funcionalidad de la faja abdominal y el suelo pélvico.
PIDE TU CITAConocer las principales funciones del suelo pélvico nos ayuda a tomar conciencia de la importancia de cuidarlo y entrenarlo. En ReSport apostamos por el trabajo hipopresivo y técnicas específicas que nos ayuden a su cuidado.
Conoce todos los beneficios de los ejercicios hipopresivos.
La práctica de cualquier deporte genera un exceso de presión intra abdominal, y dicha presión ha de ser correctamente gestionada por la musculatura responsable para evitar así la debilitación de la pared abdominal y el suelo pélvico.
En ReSport te proponemos un trabajo que compense el exceso de presión intra abdominal para así frenar sus posibles consecuencias.
Pide tu cita y conoce a nuestros especialistas.
La práctica de cada ejercicio ayuda a la integración de un nuevo patrón postural mejorando así la musculatura responsable de una correcta posición corporal. Además, la técnica hipopresiva favorece la activación de los músculos respiratorios haciéndolos más eficientes, y por tanto, favoreciendo en el rendimiento deportivo.
En ReSport trabajamos con las técnicas hipopresivas que te pueden ayudar a entrenar tu postura y tu respiración.
Te invitamos a conocer este entrenamiento y todos sus beneficios.
Fortalecer la faja abdominal, glúteos y suelo pélvico después del parto es lo principal si tu objetivo es reincorporarte a tu normalidad diaria y volver a practicar deporte de una forma progresiva y segura.
En ReSport te proponemos la aplicación de los diferentes métodos necesarios para facilitar tu recuperación post parto, siempre bajo la supervisión de tu obstetra o ginecólogo.
Pide tu cita y conoce más beneficios del entrenamiento de hipopresivos.
La práctica de ciclismo de alta intensidad puede tener un impacto negativo en las funciones del suelo pélvico en hombres, hace referencia a síntomas del tracto urinario, disfunción eréctil y la incontinencia urinaria.
En ReSport te invitamos, no solo a buscar estrategias que reduzcan la presión en el periné y así disminuir el adormecimiento de los genitales, si no también a incluir un entreno compensatorio no presivo que facilite el riego sanguíneo y la oxigenación de la zona genital.
Pide tu cita y consúltanos todas tus dudas.